URL del sitio web:

ESCUELA LA CANDELARIA

Desde el Ayuntamiento de Ajalvir ante los comentarios y rumores vertidos hacia esta institución queremos manifestar que este Equipo de Gobierno apoya en su totalidad la Educación Pública.

Desde el primer día volcamos todo nuestro esfuerzo por asegurar cada servicio, uno de los más urgentes era asegurar la continuidad de la Escuela Infantil la Candelaria, una escuela referente en nuestro municipio y en la Comunidad de Madrid.

Teniendo en cuenta la deuda heredada de más de 1.700.000€, con servicios municipales deficitarios y realizando ajustes presupuestarios para intentar paliar este adeudo económico, has sido complicada la toma de decisiones.

Existe un convenio con la Consejería de Educación y Juventud para la educación infantil en el que la aportación del ayuntamiento debe ser la cantidad de 20.892,33€ y por parte de la CAM es de 153.210,39€, lo que hace un total de 174.102,72€ esta cantidad considera la Comunidad de Madrid, es la inversión necesaria para que el servicio de educación infantil sea sostenible.

La aportación del Ayuntamiento a la Escuela infantil La Candelaria supera en más de 190.000€ el compromiso adquirido con la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2020.

Ley 27/2013 del 27 de diciembre(LRSAL) que modifica el art. 7.4 de la Ley 7/1985 del 2 de abril (LRBRL) indica que solo podrá ejercerse el servicio de escuela infantil como servicio municipal si se dan los requisitos del art. 7.4 de la Ley 7/1985 del 2 de abril (LRBRL), marca que las “entidades locales solo podrán ejercer competencias distintas a las propias y de las atribuidas por la delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la hacienda municipal” y se ha suprimido el art. 28 LRBRL que permitía a las entidades locales realizar actividades complementarias de otras administraciones, en particular en las relativas a la educación y cultura, dentro de las que se encontraría la que nos ocupa.

Todo esto se agrava cuando la Comunidad de Madrid se compromete en el curso 19/20 a la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años siendo esta la única que tiene la competencia para asegurar la educación pública.

Ajalvir siendo un municipio de 4.700 habitantes no esta obligado a tener escuelas infantiles y aun así dispone de dos centros, cubriendo las necesidades locales y soportando la demanda de municipios colindantes. La Consejería de Educación nos indica que Ajalvir cubriría sus necesidades con una sola Escuela. Entre las dos escuelas municipales en el Curso 19/20 los alumnos matriculados de Ajalvir han sido 55 niñas-os y matriculados de otros municipios 63 niñas-os.

El Ayuntamiento procedió a dar solución manteniendo comunicaciones con la Consejería de Educación y Juventud, tras varias propuestas y siempre evitando el cierre total de la Escuela se ha optado por eliminar una unidad y reubicar a 8 alumnos en la Escuela Municipal La Espiga, asegurando su escolarización y así garantizar la continuidad de la Escuela Infantil La Candelaria.

En este momento continuamos en conversaciones con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, para dar continuidad a la educación pública en las Escuelas Infantiles de nuestro municipio.

INFORME_DE_SOSTENIBILIDAD.pdf

COMPARATIVA.pdf

RESULTADO_DE_GASTOS.pdf

CLUB DE LECTURA JUNIO

 

Para cerrar el curso, la sesión del Club de Lectura de este mes de junio girará en torno a una lectura libre en formato digital que cada participante elegirá en la Plataforma de Libro Electrónico de la Comunidad de Madrid a la que nuestra biblioteca tiene acceso.

Como se explica en el cartel adjunto, para darse de alta hay que enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando datos personales, número de teléfono móvil y correo electrónico. 

Que la aventura de la lectura nos acompañe en el estío.   

CUOTAS LUDOTECA, PRIMEROS DEL COLE Y TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA

Desde el Ayuntamiento queremos informar a todas aquellas familias que a fecha de hoy no existe la previsión de reincorporación generalizada de los alumnos a los centros en lo que resta del curso 2019-2020. Por ello, parece conveniente regularizar los pagos de las actividades que estaban a expensas de continuar con el curso escolar como Ludoteca, Primeros del Cole y Talleres de la Casa de la Cultura, por lo tanto, se pasara el cargo en los próximos días.

Aquellos que posean vales de desayuno o ludoteca no tienen que solicitar la devolución de estos ya que tendrán validez para el curso 20/21.

REBROTES DEL COVID 19

Desde el Ayuntamiento de Ajalvir queremos hacer un llamamiento a los vecinos para que tomen conciencia de la necesidad de respetar las normas de seguridad en las salidas, observando las medidas de prevención en todo momento recomendadas.

Debido a las medidas de relajación por la desescalada, algunas poblaciones están notificando repuntes en sus cifras de contagiados, lo que ha hecho saltar las alarmas e incluso estas localidades podrían retroceder de fase.

El incumplimiento por parte de los ciudadanos de las normas sanitarias establecidas para la desescalada, fiestas de cumpleaños y privadas con más asistentes de los permitidos, reuniones, concentraciones y todas las situaciones en las que no se cumplen las medidas de distancia e higiene, y en menor medida repuntes entre trabajadores en algunas empresas, es la principal causa del aumento de los casos de coronavirus que se han producido.

Los casos confirmados por COVD-19 en nuestro municipio de Ajalvir son de 35 vecin@s, un 0,743% de nuestra población, con un solo caso de fallecimiento por COVID-19.

Queremos recordar a todos los vecin@s, en especial a los jóvenes que, sin su compromiso en los pasados meses, estas cifras no hubieran sido posibles y estaríamos hablando de una mayor desgracia, gracias a ese compromiso junto con las decisiones tomadas desde el Ayuntamiento de Ajalvir, las cifras son realmente bajas respecto a otros municipios de la zona y a la cercanía de ciudades “zona cero” como Torrejon de Ardoz y Alcalá de Henares, donde la pandemia ha tenido un gran impacto.

Por todo esto os pedimos compromiso y civismo para evitar la propagación de la pandemia.

Recuerda el uso obligatorio de mascaría si no se respeta la distancia de seguridad

Hoy 25 de mayo la Comunidad de Madrid pasa a la FASE 1.

Aunque hemos avanzado en la desescalada debemos tener presente lo que nos ha costado llegar hasta aquí. Sigue habiendo contagios y fallecidos, no debemos bajar la guardia y seguir siendo cautos y coherentes, siguiendo las medidas de seguridad que se han decretado en dicha fase.

He aquí un resumen básico de lo que se podrá hacer en la nueva etapa y siempre con mascarilla. A partir de hoy, por fin, será legal pasear con toda la familia o con amigos, hacer deporte en grupo al aire libre y reuniones entre familiares, amigos o vecinos pueden hacerse tanto en domicilios como al aire libre, siempre y cuando las personas mantengan una distancia mínima de dos metros, así como las medidas de higiene establecidas.

 

CAMPAÑA "DONA CONTRA EL CORONAVIRUS"

El Ayuntamiento de Ajalvir ha puesto en marcha la campaña de recogida de aportaciones económicas ante las numerosas propuestas de vecinos que desean hacer donaciones. El Ayuntamiento inicia la campaña “Dona contra el coronavirus” donde quien lo deseé puede realizar su aportación para ayuda social para alimentos para las familias más vulnerables y personas de tercera edad en riesgo de exclusión.
• Las aportaciones se pueden realizar mediante transferencia bancaria en el número de cuenta: ES13 2038 2455 40 6000244381. • En ordenante: Nombre, apellidos y DNI/ Nombre de la Empresa, CIF • Beneficiario: Ayuntamiento de Ajalvir • Concepto: Ayudas Sociales Recordar que esta donación tiene beneficios fiscales para acogerte a dicha bonificación tendrías que remitir copia del justificante de la transferencia a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para obtener el certificado que te permita acceder a los beneficios fiscales previstos en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. El alcalde y el Equipo de Gobierno Local han hecho ya su ingreso en la cuenta de esta campaña, aportando 6.000 € de sus retribuciones económicas (nóminas y asistencia a plenos).
Hacemos un llamamiento a la solidaridad de las vecinas y vecinos, a ayudar a las familias más vulnerables de Ajalvir, porque juntos venceremos al virus.

CURSOS DE PREVENCIÓN ONLINE AECC

Desde la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) está ofreciendo diferentes cursos de formación en prevención, algo tan dispensable en el día a día. Según la OMS sabemos que más de un 60% de los casos de cáncer podrían ser evitados si seguimos unos hábitos de vida saludables.

Por ello os invitamos a los próximos talleres del departamento de prevención que la AECC pone a vuestra disposición, de acceso libre y con inscripción previa. 

  • Taller para padres sobre el manejo del tabaco y nuevas formas de consumo en adolescentes:
  • 27 de mayo a las 16:00 
  • ¿Para tí también es un reto la alimentación saludable en casa?
  • 3 de junio a las 11:00 

 

 

Recomendaciones para prevenir ENFERMEDADES por PICADURA DE GARRAPATAS

Si desarrollas tu actividad profesional como:

• Ganadero, pastor, agricultor, trabajador de granja o de matadero.

• Trabajador forestal, guarda, agente del Servicio de Protección de la Naturaleza.

• Veterinario.

• Trabajador de centros de protección y/o recuperación de animales.

• Trabajador de otras actividades en contacto estrecho con la naturaleza.

  • Extrema las medidas para evitar la picadura de garrapatas.
  • Utiliza guantes y ropa protectora durante la manipulación de los animales.
  • Procura eliminar o controlar las infestaciones por garrapatas en los animales y en los espacios donde se encuentran (perreras, establos, etc.)

PREVENCION_PICADURAS_GARRAPATAS_MSSI-CM_díptico.pdf

GUÍA_DE_ACTUACIÓN_ANTE_PICADURA_DE_GARRAPATA_MSSI.pdf

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS

Quedan obligados al uso de mascarillas en los espacios señalados en el artículo 3 para las personas de seis años en adelante.

Artículo 3. Espacios en los que resulta obligatorio el uso de mascarilla. El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

BOE-A-2020-5142.pdf