Proceso De Admisión De Alumnado Curso 2022/2023

INSTRUCCIONES COMPLETAS SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS CURSO 2022/2023.

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil

El plazo para la presentación de solicitudes de admisión de alumnos: del 21 de Abril al 5 de Mayo (ambas fechas inclusive).

¿QUIÉN TIENE QUE PRESENTAR SOLICITUDES?

  • Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (0-3 AÑOS) sostenidos con fondos públicos en el curso 2022/2023..
  • Los alumnos que deseen cambiar de escuela infantil

QUIÉN NO TIENE QUE PRESENTAR SOLICITUD?

  • LOS QUE PERMANEZCAN EN EL CENTRO

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Debido a la situación de excepcionalidad derivada del COVID-19, las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2022-2023 preferentemente serán presentadas por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud.(no podrán solicitar otra escuela infantil en la misma solicitud ya que pertenecen a otro SAE. En aquellos casos en los que, por imposibilidad técnica, no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma (previa cita telefónica 918844352. Preguntar por Inma, directora)

HORARIO PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES/DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR

Horario de entrega y recogida de solicitudes:

• De Lunes a Viernes: 10h a 11.15h (PREVIA CITA TELEFÓNICA)

• Martes, miércoles y jueves: 16h a 17h (PREVIA CITA TELEFÓNICA)

ADJUNTAR DOCUMENTACIÓN: DNI TUTORES, CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO UNIDAD FAMILIAR O LABORAL (LOS QUE TRABAJEN EN AJALVIR) Y LIBRO DE FAMLIA O SIMILIAR.

PARA FAMILIAS EMBARAZADAS, DEBERÁN PRESENTAR EL CERTIFICADO DE LA FECHA PREVISTA DE PARTO SECRETARÍA VIRTUAL (PARA PRESENTAR LA SOLICITUD VÍA TELEMÁTICA)

Guía rápida para utilizar la secretaría virtual. https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil

• BAREMACIÓN DE LAS SOLICITUDES

• VACANTES OFERTADAS

VACANTES OFERTADAS

CALENDARIO DE ACTUACIONES Y FECHAS LÍMITE PARA EL PROCESO ORDINARIO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2022/2023

• Plazo de presentación de solicitudes: del 21 de abril al 5 de mayo de 2022

• Publicación listas provisionales admitidos y excluidos: 24 de mayo de 2022.

• Reclamaciones: 25, 26 y 27 de mayo de 2022

• Publicación de las listas definitivas: 9 de junio de 2022

• Matriculación: del 15 al 29 de junio de 2022

• Jornada puertas abiertas. Viernes 8 de Abril de 16:30 a 17:30, previa reserva de plaza (un adulto, sin niños)

Leer más ...

Nuestra Escuela Infantil

Nuestra escuela infantil, dispone de 5 aulas e instalaciones acordes a las necesidades que presentan cada uno de nuestros pequeños y las mejores profesionales para atenderlos y acompañarlos a lo largo de esta mágica etapa de la infancia. Todos ellos y especializadas en esta etapa, teniendo una dilatada experiencia profesional con pequeños de esta edad y una sólida formación en desarrollo evolutivo de 0 a 3 años.

Cocina propia, menús elaborados a diario, menús adaptados a la individualidad de cada niño.

El éxito de nuestro trabajo se basa en el afecto, imprescindible para lograr satisfacer todas las necesidades de nuestros niños y niñas, y en el respeto y conocimiento de esta etapa única en la que los pequeños van a lograr un sorprendente número de avances en motricidad, autonomía, lenguaje, relación social..., aprendizajes en los que siempre estarán acompañados y guiados por nuestras maestras.

Nuestra Escuela utiliza un proyecto educativo propio, AQUNE, específico para la etapa de 0 a 3 años. Una metodología neuropedagógica que favorece la correcta evolución de los más pequeños desde todos los ámbitos, desarrollando capacidades fundamentales que les permitirán afrontar con éxito las siguientes etapas educativas, evitando dificultades futuras. Un método que considera la afectividad, las emociones y el mundo sensorial del niño como parte esencial en la adquisición de aprendizajes. Un método donde el respeto a las necesidades y ritmos de cada niño es imprescindible y en el que los avances se logran personalizando y respetando su actividad natural, basada en el juego y el movimiento.

Durante estos primeros años realizaremos un gran número de actividades que favorecen las capacidades que poco a poco irán desarrollando los niños: actividades psicomotrices, especialmente relevantes para su desarrollo posterior, de desarrollo de los sentidos, manipulativas, prelingüísticas (para favorecer el desarrollo del lenguaje desde el principio), musicales, de experimentación... Todas ellas en un ambiente cálido y respetuoso con las necesidades y ritmos de cada niño y con su personalidad.

Para lograr todos los objetivos que nos proponemos las familias son fundamentales y tratamos de que, en la medida de lo posible, participen activamente en la vida del aula. Consideramos imprescindible mantener una comunicación fluida y un ambiente de colaboración, aceptación y ayuda con el que enriquecernos todos. Para ello a lo largo del curso escolar les proponemos diferentes actividades y jornadas en las que pueden disfrutar de la escuela con sus hijos, y tutorías, siempre que se necesiten, entrevistas personalizadas y reuniones con las familias dos veces al año.

UN DÍA EN LA ESPIGA…..

  • HORARIO LECTIVO: 9:00-16:00 (SALIDAS EXTRAORDINARIAS, 13:00/15:00)
  • Horarios ampliados: 7.30 a 9.00/16.00 a 17.30 CON DESAYUNO Y MERIENDA
  • COCINA PROPIA ELABORADA A DIARIO
  • PROYECTO EDUCATIVO: basado en el trabajo de las bases neuro psicopedagógicas del niño, a través de la experimentación natural, psicomotricidad (trabajo en el suelo sin obstáculos mobiliario y sin calzado), pedagogía activa, del lenguaje natural y de las emociones. PROGRAMACIONES SEMANALES
  • Web PÚBLICA Y PRIVADA
  • Canales de comunicación: tablón de anuncios, web, correo, grupos de difusión por WhatsApp (previa autorización) o registros de aula( DIARIOS)
  • Personal educativo: técnicos superiores en educación infantil y diplomados o graduados en educación infantil.

escuela infantil la espiga titularidad publica ajalvirescuela infantil de cero a tres anos la espiga ajalvirdireccipn area equipo la espiga ajalvir escuela infantil

Leer más ...

Nuestra Escuela Infantil

Nuestra escuela infantil, dispone de 5 aulas e instalaciones acordes a las necesidades que presentan cada uno de nuestros pequeños y las mejores profesionales para atenderlos y acompañarlos a lo largo de esta mágica etapa de la infancia. Todos ellos y especializadas en esta etapa, teniendo una dilatada experiencia profesional con pequeños de esta edad y una sólida formación en desarrollo evolutivo de 0 a 3 años.

Cocina propia, menús elaborados a diario, menús adaptados a la individualidad de cada niño.

El éxito de nuestro trabajo se basa en el afecto, imprescindible para lograr satisfacer todas las necesidades de nuestros niños y niñas, y en el respeto y conocimiento de esta etapa única en la que los pequeños van a lograr un sorprendente número de avances en motricidad, autonomía, lenguaje, relación social..., aprendizajes en los que siempre estarán acompañados y guiados por nuestras maestras.

Nuestra Escuela utiliza un proyecto educativo propio, AQUNE, específico para la etapa de 0 a 3 años. Una metodología neuropedagógica que favorece la correcta evolución de los más pequeños desde todos los ámbitos, desarrollando capacidades fundamentales que les permitirán afrontar con éxito las siguientes etapas educativas, evitando dificultades futuras. Un método que considera la afectividad, las emociones y el mundo sensorial del niño como parte esencial en la adquisición de aprendizajes. Un método donde el respeto a las necesidades y ritmos de cada niño es imprescindible y en el que los avances se logran personalizando y respetando su actividad natural, basada en el juego y el movimiento.

Durante estos primeros años realizaremos un gran número de actividades que favorecen las capacidades que poco a poco irán desarrollando los niños: actividades psicomotrices, especialmente relevantes para su desarrollo posterior, de desarrollo de los sentidos, manipulativas, prelingüísticas (para favorecer el desarrollo del lenguaje desde el principio), musicales, de experimentación... Todas ellas en un ambiente cálido y respetuoso con las necesidades y ritmos de cada niño y con su personalidad.

Para lograr todos los objetivos que nos proponemos las familias son fundamentales y tratamos de que, en la medida de lo posible, participen activamente en la vida del aula. Consideramos imprescindible mantener una comunicación fluida y un ambiente de colaboración, aceptación y ayuda con el que enriquecernos todos. Para ello a lo largo del curso escolar les proponemos diferentes actividades y jornadas en las que pueden disfrutar de la escuela con sus hijos, y tutorías, siempre que se necesiten, entrevistas personalizadas y reuniones con las familias dos veces al año.

UN DÍA EN LA ESPIGA…..

  • HORARIO LECTIVO: 9:00-16:00 (SALIDAS EXTRAORDINARIAS, 13:00/15:00)
  • Horarios ampliados: 7.30 a 9.00/16.00 a 17.30 CON DESAYUNO Y MERIENDA
  • COCINA PROPIA ELABORADA A DIARIO
  • PROYECTO EDUCATIVO: basado en el trabajo de las bases neuro psicopedagógicas del niño, a través de la experimentación natural, psicomotricidad (trabajo en el suelo sin obstáculos mobiliario y sin calzado), pedagogía activa, del lenguaje natural y de las emociones. PROGRAMACIONES SEMANALES
  • Web PÚBLICA Y PRIVADA
  • Canales de comunicación: tablón de anuncios, web, correo, grupos de difusión por WhatsApp (previa autorización) o registros de aula( DIARIOS)
  • Personal educativo: técnicos superiores en educación infantil y diplomados o graduados en educación infantil.

escuela infantil la espiga titularidad publica ajalvirescuela infantil de cero a tres anos la espiga ajalvirdireccipn area equipo la espiga ajalvir escuela infantil

Leer más ...

PROGRAMA DE FIESTAS PATRONALES SAN BLAS 2022

La manera de celebrar nuestras fiestas Patronales ha cambiado mucho desde que comenzó la pandemia del COVID-19. Tanto los adultos como los niños han pasado momentos de mucho estrés. Por eso es importante seguir celebrando y reuniéndonos, pero buscando una manera creativa de hacerlo. Celebrar un día especial puede ayudar a aliviar la "fatiga pandémica" ya que nos permite volver a conectarnos con familiares y amigos. Pero debemos hacer esto de una manera segura.

A medida que más personas se vacunan, las reuniones se vuelven más seguras. Pero no todos los niños están vacunados y algunas personas con sistemas inmunitarios débiles o afecciones médicas pueden enfermarse incluso después de haber sido vacunados. Por lo tanto, todavía tenemos que tomar precauciones.

Desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos, respetando los aforos de todas las actividades, manteniendo las medidas de seguridad y la mascarilla y obedeciendo las indicaciones de los agentes de seguridad.

Informar a todos los vecinos que a partir del día 31 de enero todos los empadronados pueden recoger las pulseras tanto en el Ayuntamiento de Ajalvir de 8:00 h a 15:00 h como en la Casa de la Cultura de 8:00 h a 21:00 h, para poder acceder a la plaza durante las horas de las actuaciones nocturnas.

Leer más ...

INCIDENCIA ACUMULADA 11/01/2022

Todos debemos colaborar para frenar la transmisión de la enfermedad por coronavirus. La medida más importante de prevención es mantener la distancia social para frenar la transmisión del virus.

Utilice mascarilla en interiores y espacios públicos donde no se pueda mantener la distancia interpersonal.

Leer más ...

INCIDENCIA ACUMULADA A 4 DE ENERO 2022

Desde el Ayuntamiento de Ajalvir hacemos un llamamiento a todos los vecinos para que extremen las medidas de seguridad ante el COVID19.

Recordamos el uso obligatorio de mascarilla tanto en el interior de establecimientos y en el exterior, mantengan la distancia de seguridad e higiene de manos.

Son fechas mágicas por ello deseamos que la ilusión y la alegría estén en todos los hogares y cerremos la puerta al virus COVID19.

Leer más ...

NO TE RELAJES ANTE EL COVID

Todos debemos colaborar para frenar la transmisión de la enfermedad por coronavirus. La medida más importante de prevención es mantener la distancia social para frenar la transmisión del virus.

Vacúnate frente al virus, usa la mascarilla en espacios públicos cerrados o en reuniones con no convivientes y ventila antes, durante y después de las visitas en domicilios o reuniones o encuentros públicos.

No te relajes, no bajes la guardia para que no perdamos lo que hemos logrado en los últimos meses.

Hay que mantener las medidas básicas para cortar la cadena de transmisión del coronavirus y que podamos avanzar en la reducción progresiva de la incidencia de la COVID.

Leer más ...

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN AJALVIR

Desde el Ayuntamiento de Ajalvir os queremos mantener actualizados ante la gravedad de la situación que vivimos. No se trata de ser alarmistas, pero tampoco podemos estar quietos como si nada ocurriese. En este sentido, vemos a diario como el COVID-19 avanza con mucha rapidez. La incidencia acumulada crece de forma exponencial, en Ajalvir tenemos una incidencia acumulada a 14 días de 20 casos positivos, cuando el año pasado por estas fechas teníamos solo 3 casos, lo que quiere decir que el contagio por el virus se propaga a gran velocidad.

Nos acercamos a las Navidades, donde estar junto a nuestras familias y amistades es lo que más deseamos. No queremos ni pensar en otras Navidades separados como las anteriores.

Por esta razón, el Ayuntamiento de Ajalvir pone en marcha todos los protocolos sanitarios marcados para cumplir con las medidas de contención y así frenar los contagios.

Quedamos a la espera de las nuevas medidas que se acuerden el miércoles 22 de diciembre, en la reunión del presidente de España y los presidentes de las Comunidades.

Para finalizar, hacemos un llamamiento a todos los vecinos a la responsabilidad extremando las precauciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS