El Ayuntamiento de Ajalvir junto a la concejalía de Educación impulsan y apoyan este programa que responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar de todos aquellos alumnos de nuestra Comunidad Educativa de Ajalvir que requieran refuerzo educativo adicional a parte del que realizan en el horario lectivo.
La finalidad es:
El programa tiene un carácter no lucrativo y se imparte en horario no lectivo. Además, trabaja junto al CEIPSO “San Blas” prestando apoyo en:
La planificación del Programa se realiza a través de la profesora coordinadora de la Escuela de adultos con ayuda del programa de voluntariado.
Como novedad este curso 2021-2022, contaremos con el apoyo extraescolar en inglés de 3º a 6º de primaria.
Desde la concejalía de mayores, consideramos que es importante retomar alguna de las actividades ya implantadas en el Hogar del jubilado, adaptándonos a la nueva situación. Las personas mayores son probablemente el colectivo más afectado por la COVID-19. Han tenido que abandonar rutinas de ejercicio físico, así como el trabajo cognitivo.
Por ello, desde la concejalía queremos retomar actividades y servicios que dejamos aparcados a consecuencia del virus, velando por la seguridad y el bienestar de nuestros mayores y cumpliendo con todos los protocolos marcados.
Los ajalvireños amantes del género literario de la narrativa pueden apuntarse a la actividad de lectura que se realiza en la Biblioteca de Ajalvir, comenzará el 23 de septiembre a las 19 horas y para cuyo disfrute será necesaria la inscripción previa. La actividad tendrá una hora de duración y se realizará una vez al mes, durante los próximos nueve meses. Tú serás el protagonista y junto a los demás participantes elegirás el título a leer mes a mes.
Los libros prestados son gracias al Servicio de Préstamos a Clubes de lectura de la Comunidad de Madrid.
El Club de lectura sigue contando con la ayuda inestimable de una extraordinaria voluntaria moderadora, Doña Reyes Lazcano, que durante esta pandemia ha mantenido vivo al Club, haciendo que cada participante enriquezca su narrativa de forma muy creativa.
Apúntate, te esperamos.
BASES PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN PUESTO DE EMPLEO JUVENIL COMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE, DE CARÁCTER TEMPORAL
1.- OBJETO.
Debido al carácter de urgencia de la presente convocatoria y al tipo de contrato temporal y a tiempo parcial, se seleccionará al monitor de tiempo libre invitando a los alumnos que hayan participado en los cursos de monitor de ocio y tiempo libre realizados en el Centro Joven de Ajalvir en los últimos dos años.
Estas bases regirán la convocatoria para la selección de un MONITOR para el Centro Joven municipal, que desarrollará sus funciones los domingos y festivos de ámbito nacional, comunitario y local, desde las 16 horas hasta las 21 horas. Además, en caso de necesidades del servicio, el MONITOR contratado deberá cubrir las suplencias que requieran el personal del Centro Joven, el personal del servicio de ludotecas y el apoyo de otras actividades ludorrecreativas municipales, en la misma categoría y con las mismas funciones de su contrato.
La plaza ofertada es de carácter laboral temporal y está dirigida a mayores de 18 años que no estén en causa de incapacidad o incompatibilidad para trabajar con esta Administración.
La contratación tendrá una duración de un año. Antes de concluir el año de contrato se volverán a convocar estas bases con una nueva oferta de empleo juvenil.
La persona que se seleccione para este puesto de trabajo no podrá optar a las otras convocatorias de contratación de monitor de ocio y tiempo libre de este Ayuntamiento, así como no se podrán tener en cuenta las solicitudes de monitores que ya estén contratados por este Ayuntamiento en un servicio relacionado durante el proceso de selección de estas bases.
Por la naturaleza del contrato (domingos, festivos, sustituciones y apoyos) el trabajador no dispondrá de algunos de los beneficios que se reflejan en el convenio colectivo que regula al personal laboral de este Ayuntamiento.
Si no se cubriese este puesto por cualquier motivo, el Ayuntamiento podrá utilizar los resultados de otras convocatorias relacionadas para resolver esta contratación.
2.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.
A) Edad: entre los 18 años cumplidos y la edad máxima para la contratación con la administración.
B) Tener el Título oficial de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, homologado por la Comunidad de Madrid.
3.- PROCEDIMIENTO.
A) Los aspirantes deberán entregar la documentación requerida en el apartado 5.- Documentos a presentar, en el plazo señalado.
B) Todos los aspirantes que se presenten a este proceso de selección serán solicitados para una entrevista personal ante una mesa de selección. La organización se pondrá en contacto con los aspirantes para comunicar el día y la hora establecidos.
C) Una vez finalizado el periodo de presentación de solicitudes, realizadas las entrevistas y completada la valoración, se avisará a los aspirantes telefónicamente o mediante correo electrónico del resultado y del procedimiento.
4.- CLÁUSULA COVID19.
En todo el procedimiento selectivo se estará al cumplimiento de los protocolos Covid19, tanto en el local como en lo que afecte a miembros del tribunal y aspirantes (comunicación obligatoria).
5- DOCUMENTOS A PRESENTAR.
(Es necesario presentar todos los documentos solicitados. Si no, no se podrán puntuar)
En el Ayuntamiento, junto con estas bases, se le facilitará la solicitud de admisión, que deberán cumplimentar y a la que habrá de adjuntar:
Las solicitudes presentadas, una vez puntuadas definitivamente, quedaran encuadradas en una bolsa de empleo municipal de ocio y tiempo libre y otras actividades similares del municipio.
6.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
Las solicitudes se presentarán de 8:00 a 15:00 horas en el mostrador de recepción y registro del Ayuntamiento de Ajalvir y/o a través del correo electrónico de registro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el plazo comprendido entre el 22 de septiembre y el 27 de septiembre de 2.021.
7.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.
Los criterios que servirán de base para la valoración y puntuación serán los siguientes (sobre un total de 10 puntos):
8.- MESA DE SELECCIÓN.
La Mesa de Selección estará compuesta por:
- Técnico de Juventud Municipal Dña. Sandra Ortiz Obreo
- Monitor Centro Joven Municipal D. Cecilio Romero Moreno
- Secretario: el del Ayuntamiento de Ajalvir D. José Ignacio Ocaña Cisneros.
El Ayuntamiento de Ajalvir firma el quinto convenio de colaboración en materia de educación para el desarrollo del módulo profesional de formación en centros de trabajo y las practicas formativas de otras enseñanzas, de acuerdo con las normativas emitidas por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.
Los acuerdos, firmados por el alcalde Víctor Malo Gómez y la concejala de Educación Raquel Cubero con los centros educativos tiene como objetivo establecer la colaboración entre las entidades que representan para el desarrollo de un programa de formación de centros de trabajo, dirigido a los alumnos que cursan Formación Profesional reglada. Y así facilitar a los jóvenes estudiantes realizar las prácticas para que puedan finalizar su formación.
Estos convenios son beneficiosos tanto para el alumno/a en prácticas como para el Ayuntamiento por lo que reportan al municipio colaborando con la organización y realización de campamentos urbanos, ludotecas, labores administrativas, informáticas, obras y servicios, actividades que contribuyen a la promoción de la salud para niños de 0 a 3 años, entre otras muchas actividades que enriquecen al municipio y al alumno en prácticas teniendo su primer contacto con el mundo laboral.
Durante este último año se han acogido en el Ayuntamiento a más de 20 alumnos que han desarrollado sus prácticas y los objetivos marcados por estos convenios de colaboración.
Del día 2 al 26 de septiembre, en la exposición de la Asociación Española de Pintores y Escultores, nuestro querido profesor Juan Ramón Luque Ávalos, ha presentado una de sus acuarelas “Espuma y luz” al premio Reina Sofía.
Esta muestra, que se puede visitar en la “Casa de Vacas” del madrileño Parque del Buen Retiro, nos presenta la obra de un autor maduro, consagrado, una pintura donde refleja la maestría de sus pinceles, su dominio de la técnica, al tiempo que nos presenta una temática que trasciende, la obra nos sugiere, y nos dice, a partes iguales. No habla de la lucha del hombre con la naturaleza, no una lucha por doblegarla, sino por convivir, por sobrevivir de igual a igual, donde nos muestra la fiereza por parte de ambos antagonistas, y cómo el esfuerzo permite a los hombres seguir a flote.
Desde el Ayuntamiento y su concejalía de cultura os animamos a visitar esta muestra, y a compartir todas las sensaciones que provoca.
Pasado día 8 de septiembre iniciaron los alumnos/as de secundaria el curso escolar 21-22, pudiendo disfrutar de las nuevas mejoras realizadas en el centro.
Las obras ejecutadas, supone la mayor inversión en mejoras en el colegio público CEIPSO San Blas de Ajalvir, con una inversión total entre los años 2020 y 2021 de 235 mil euros.
Tras las reuniones mantenidas entre la Viceconsejera de educación y consejería de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid con el alcalde Don Víctor Malo Gómez y la concejala de Educación Dña Raquel Cubero Colombrí, se ha conseguido que en el colegio público CEIPSO San Blas se realicen importantes obras de mejoras en infraestructuras como en accesibilidad. En las conversaciones mantenidas se demostró la precariedad que sufrían los alumnos de Ajalvir en un centro de secundaria de más de 40 años que precisaba una renovación con una fuerte inversión en mejoras, en la que han colaborado ambas administraciones, soportando el Ayuntamiento 100% de mejoras realizadas en el año 2020 y el 6% del año 2021, Comunidad de Madrid ha desembolsado el 94% de la inversión del 2021
En el periodo estival se han realizado trabajos en el centro, como renovación de ventanas e instalación de techos, reforma de aseos y adaptación a discapacitados, nuevo pavimentado de la pista de fútbol del edificio principal de secundaria, entre otras inversiones.
En una colaboración constante con la Dirección del centro nuestros escolares han podido iniciar el curso sin incidente alguno y con un centro prácticamente renovado, en el que hay que seguir invirtiendo para mejorar la calidad educativa.