URL del sitio web:

RECUERDO A DOÑA LORENZA

Obituario:
Recuerdo a Doña Lorenza
Hoy ha fallecido Doña Lorenza Castro, vecina de Ajalvir y maestra de muchas generaciones de ajalvireños.
Desde aquí la recordamos y queremos agradecer su entrega, paciencia y dedicación en todas las décadas que ejerció de maestra para todos.
Un fuerte abrazo para toda su familia de todos los ajalvireños que siempre la recordarán con afecto y cariño.
¡Gracias Doña Lorenza! DEP

ARCO IRIS DE CANTORES

ARCO IRIS DE CANTORES

Mañana día 15 a partir de las 20:00h en la Plaza de la Villa , actuara el grupo “ Arco Iris de Cantores “ , donde podremos disfrutar de un buen rato de zarzuela y canción española de mano de otra voz espectacular , la de nuestro vecino Santiago.

RECITAL DE CANTE FLAMENCO

RECITAL DE CANTE FLAMENCO
El día 15 de Mayo a las 18:30h en la Plaza de la Villa, podremos disfrutar de la mano de nuestro vecino Pablo Mora y Antonio Reyes a la guitarra de un ratito de buen flamenco.
Apostamos por los artistas locales.

SAN ISIDRO 2023

Ajalvir es un pueblo agricultor y ganadero desde hace siglos, y como tal, nos debemos a ello con el corazón, ya que a pesar de que hay tanta diversificación de trabajos hoy día, no nos podemos olvidar de nuestras raíces.

Acogemos a los nuevos vecinos con los brazos abiertos, y permítanme que les explique brevemente de donde viene nuestro Patrón San Isidro, y por que una vez al año nos complace invitarles a todos los actos de homenaje que le realizamos, misa, procesión, limonada, rosquillas, baile, etc.

Es un día festivo para estar unidos y orgullosos de nuestro Patrón, de nuestro pueblo y su gente.

Los padres de San Isidro eran unos campesinos sumamente pobres, que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela, pero en su hogar le enseñaron dos grandes valores, no ofender a Dios y tener amor y caridad hacia el prójimo.

Isidro se quedó huérfano con apenas 10 años, se empleó como peón de campo, ayudando en unas fincas cercanas a Torrelaguna.

Se caso con una humilde campesina, que llego a ser Santa también, Santa María de la Cabeza. Este se levantaba de madrugada e iba a asistir a misa, antes de trabajar.  Algunos compañeros envidiosos le acusaron ante el patrón de abandonar su trabajo.

El patrón fua a observar si lo que le estaban contando era cierto, y vio que sí, Isidro llegaba una hora más tarde que el resto, pero mientras él oía misa, un ángel guiaba sus bueyes.

Bien es cierto que en los tiempos en los que vivió Isidro, había menos industria y llovía mucho más. Es algo que no podemos obviar, el cambio climático es una realidad que nos afecta a todos, y especialmente a los agricultores, y desde ahí, al resto de los sectores.

Nos afecta tanto, que si seguimos así va a ser muy difícil que haya relevo generacional.

Que no se olviden de nosotros los políticos, que vean que somos una pieza fundamental desde el inicio del pueblo.

Y otro año más, dar gracias al Padre Aaron, a todos los vecinos, a las autoridades, banda y en especial a todos los miembros de la Hermandad de los Agricultores, que hacen posible esta fiesta.

¡VIVA SAN ISIDRO!

¡VIVA AJALVIR!

Antonio Gallego Mínguez

Presidente de la Asociación de Agricultores San Isidro de Ajalvir

PISCINA MUNICIPAL TEMPORADA DE VERANO 2023

 

A partir del día 22 de Mayo del 2.023, queda abierto el plazo para inscribirse como ABONADO DE LA PISCINA MUNICIPAL.

Las inscripciones se harán en el registro del AYUNTAMIENTO DE AJAVIR, en horario de oficina (de lunes a viernes de 8:00h a 15:00h), debiendo aportar el justificante de pago y cumplimentar el impreso de abono de piscina.

Igualmente, junto con el justificante de pago, los usuarios que disponen ya del carnet-abono de la temporada de piscina 2022 deberán aportarlo para su activación.

La apertura de la piscina municipal se iniciará el día 9 de junio de 2.023 (el día de apertura entrada gratuita).

ESCAPE ADICTIONS

ESCAPE ADICTIONS

¿Serás capaz de trabajar en equipo?

El próximo día 14 de mayo en la Plaza de la Villa, a partir de las 11:00 h.

Podréis participar con vuestros amigos o familias en este divertido Scape.

En el siguiente enlace os podréis inscribir:

https://entradium.com/events/escape-adictions -ajalvir.

O en el código QR que aparece en el cartel.

Animaros

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE YUDO

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE YUDO
Esta mañana se ha celebrado en el Polideportivo Municipal Gallur de Madrid , el Campeonato de España Escolar de Yudo . Donde se han dado cita mas de 600 judocas de todos los rincones del territorio nacional.
Los Concejales de Deportes de Ajalvir, Antonio Miguel y Mari Carmen Ruiz , han estado acompañando a nuestros representantes en este campeonato .
Carla Vico y Saúl Noel , ambos han pasado en el primer combate a cuartos de final , gracias a dos magníficos Ippones , en los que los adversarios no han tenido tiempo de reacción .
En los cuartos han sido derribados , pasando ambos a la repesca . Carla ha sido derribada en suelo en el primer combate , y Saul ha ganado los dos combates de la repesca , pasando a la final y llegando a pódium con su merecida medalla de bronce .
Para nosotros solo por el hecho de estar allí , son sin ninguna duda CAMPEONES . La experiencia ha merecido la pena , todos los esfuerzos se han visto recompensados, enhorabuena a ambos y gracias por llevar el nombre de Ajalvir a lo mas alto . Gracias Javier Linger por tu gran trabajo , es un orgullo contar con un profesional así en nuestro municipio.
Gracias también a todos los que esta mañana han acompañado a estos dos campeones , una vez mas el compañerismo se ha visto reflejado en esta gran mañana de yudo.
“ Recorre un camino solitario , convirtiéndote en alguien que no se engrandece con la victoria ni se quiebra con la derrota “ .
Enhorabuena .

FIESTA DEL MAYO 2023

FIESTA DEL MAYO 2023 EN AJALVIR

La fiesta del Mayo es una fiesta que se realiza en nuestro municipio desde tiempo inmemorial, celebra la integración en el pueblo en pleno derecho de los jóvenes que cumplen este año su mayoría de edad.

Antiguamente era también una fiesta de celebración de las quintas que iban al servicio militar, sirviendo este día de diversión para todos los mozos del pueblo, y las mozas esperaban también este día con ilusión y sorpresa.

Este año la quinta esta formada por chicos y chicas ajalvireñ@s nacidos en el 2005 y que han cumplido o cumplirán próximamente los 18 años.

La fiesta consiste en la colocación de un “Mayo” en la Plaza de la Villa, que es un árbol comúnmente llamado chopo, en el que se limpian de ramas la parte del tronco dejando únicamente con ramas y hojas la parte superior del árbol.

Como novedad este año, se va a incluir en la fiesta un nuevo elemento que posibilitará el no tener que cortar un árbol todos los años.

El Ayuntamiento a iniciativa popular ha realizado un “Mayo” en acero inoxidable y cobre, que, con su aspecto arbóreo, representa el chopo que se tala para este fin todos los años.

El Mayo es obra del escultor ajalvireño Roberto Castro y ha sido realizado bajo su diseño, por él mismo y por un grupo de ajalvireños voluntarios. Los materiales con los que se ha confeccionado son acero inoxidable y cobre, siendo una obra original y adecuada a los tiempos actuales, con líneas depuradas ,limpias y con  materiales del siglo XXI.

Esta nueva obra de arte escultórico sin duda viene a enriquecer nuestro patrimonio artístico y hace que en un mismo evento se pueda complementar el arte y la cultura con las fiestas populares.

Esta escultura permanecerá durante todo el año en el Parque de los Quintos y la noche del 30 de abril se trasladará a la Plaza de la Villa , donde permanecerá todo el mes de mayo.

La fiesta dará comienzo la mañana del día 30 de abril con la preparación del Mayo, por parte de los quint@s y vecinos que quieran participar y que todo este listo para la noche.

A medio día comienza el “mayeo” con un pasacalle, en el que los quint@s se trasladarán en un “medio de transporte rural tradicional” a la Plaza. Seguidamente los quint@s nos ofrecerán su particular alboroque en forma de una deliciosa limonada, en la que los asistentes pueden colaborar con su donativo a sufragar la fiesta de los moz@s.

Ya entrada la tarde, se continuará con el pasacalle amenizado por la Charanga ajalvireña “ Los Compadres” , dando una gran muestra de alegría y diversión, en el que los jóvenes sacarán nuestra mejor sonrisa.

Por la noche, llegará el momento más esperado: se realizará el traslado del Mayo a la Plaza de la Villa, y sorteando las diferentes vicisitudes que se vayan presentando, se colocará pasada la medianoche al compás del Himno Nacional, con vítores y aplausos de todos los asistentes.

Gracias a todos los ajalvireños que de una forma u otra han puesto a disposición del pueblo su trabajo, su esfuerzo y sus medios materiales y que han hecho posible la realización de esta fiesta de año en año.

Este año 2023 en Ajalvir se marca un punto de inflexión para fijar y dar esplendor a tan bonita y sencilla fiesta, para que no se pierda y quede entre nosotros por generaciones de ajalvireñ@s, que deberán conservar este testigo vivo como elemento principal de la fiesta.

¡VIVA LA QUINTA DEL 2023!!!  ¡VIVA AJALVIR!!!!