TRANSHUMANCIA DE CABALLOS Y BUEYES
- Publicado en Festejos
El taller de cocina previsto para el dia 3 de Febrero esta COMPLETO .
NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENCIERROS Y SUELTA DE RESES
Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales en Honor a San Blas, los próximos días 1 y 2 de Febrero, vamos a poder disfrutar de ENCIERROS que discurrirán por las calles Mayor y Fuente y a continuación SUELTA DE RESES en la Plaza de Toros. Para el buen discurrir de estos festejos populares, instamos a todos los participantes, vecinos y visitantes, a respetar las normas de acuerdo con la normativa vigente:
Como es conocido por todos, este acontecimiento popular entraña altos riesgos para los participantes, por lo que el Ayuntamiento extrema las medidas de seguridad de estos, ya sea con medidas técnicas o de colaboración ciudadana. A tal fin recordamos a los padres o tutores de los menores de edad la obligación que tienen de impedir a sus hijos/as que acudan solos a los festejos populares, prestando una especial atención al lugar donde se encuentren los menores en las horas de celebración de estos, estando prohibida la participación a menores de 16 años.
Tienen la consideración de PARTICIPANTES aquellas personas que voluntariamente permanezcan dentro del recorrido del encierro y en el ruedo la Plaza de Toros, toreando, corriendo y sorteando las reses, bajo su propio riesgo.
Los participantes que decidan pasar al interior de los recintos establecidos deben saber que lo hacen bajo su TOTAL RESPONSIBILIDAD, que la asumen con total libertad, conscientes de los riesgos que conlleva la práctica, pudiendo sufrir algún tropezón, revolcón o sobresalto. Si resultan perjudicados, no podrán reclamar al AYUNTAMIENTO daños ni perjuicios de ningún tipo.
El Ayuntamiento ha elaborado el correspondiente dispositivo de medidas de seguridad y evacuación de heridos, mediante Policía Local, Proteccion Civil, Ambulancia y UVI Movíl, declinando cualquier otra responsabilidad.
Durante el encierro se prohíbe citar al ganado desde las talanqueras con capotes, chaquetas, etc.
No participes con objetos que entorpezcan la carrera, ni saques fotos desde el recorrido del encierro ni desde el ruedo.
NO PODRAN PARTICIPAR en los festejos taurinos las personas que concurran alguna de las circunstancias siguientes:
Aquellas que presenten síntomas evidentes de intoxicación alcohólica o de cualquier sustancia estupefaciente. Aquellas personas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial. Aquellas que porten armas, botellas, vasos o cualquier otro instrumento susceptible de causar maltrato a las reses o a los participantes. Los astados merecen respeto y consideración, como corresponde a cualquier animal. No podrán ser hostigados, castigados, pinchados, ni molestados, en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. No podrán ser cogidos del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo. 8. En todo momento SE DEBERÁ COLABORAR y atender las instrucciones y recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea Guardia Civil o Policía Local como también de Protección Civil.
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA CELEBRACION DE LOS “TOROS DE FUEGO”
1º Se delimita el recorrido para los corredores que portan los Toros de Fuego: Plaza de la Villa con limite en puerta de la Iglesia; Plazoleta La Solana con limite en esquina C/ San Roque; inicio C/ El Cura; inicio C/ Carlos Ruiz; salida toros C/ Fragua.
2º La actividad de los Toros de Fuego comenzará como estipule la organización y al revisar todas las medidas de seguridad. El horario puede estar sujeto a modificación si la Organización lo vea oportuno.
3º La organización puede suspender la actividad si observa que puede haber problemas de seguridad.
4º El Ayuntamiento no asumirá ninguna responsabilidad alguna sobre los posibles accidentes que puedan sufrir las personas que permanezcan en el recorrido desde su comienzo hasta el final.
5º Los vecinos y/o propietarios de los inmuebles situados dentro de la zona del recorrido, deberán adoptar las medidas oportunas para evitar accidentes y daños en sus propiedades.
6º Los Porteadores de los Toros, no podrán salirse del recorrido establecido.
7º Los menores de edad deben de estar bajo la tutela de un adulto, así como mantenerse retirados un mínimo de 20 metros de los Toros de Fuego.
8º Las personas que no quieran participar en la actividad de los Toros de Fuego, se les aconseja no transitar por el recorrido para evitar posibles accidentes durante el transcurso del evento.
9º Por la integridad de los portadores de los Toros de Fuego, queda totalmente prohibido tocarles, empujarles o molestarles en su carrera.
10º Queda totalmente prohibido recoger correpies del suelo y/o lanzarlos con la mano o darle patadas.
11º En el momento se hará caso de los consejos y /o normas por parte de la Organización, Policía Local y Protección Civil, para la buena seguridad del evento.
12º Todo evento estará vigilado por la Organización, Policía Local y Protección Civil, tomando las medidas oportunas, incluso sancionando, si se observa la mala conducta y /o actuación por parte de algún participante .