TEATRO FAMILIAR
La historia del Girasol , obra de teatro familiar .
En la sala multiusos el domingo 8 de septiembre a las 12:30h .
La historia del Girasol , obra de teatro familiar .
En la sala multiusos el domingo 8 de septiembre a las 12:30h .
RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN ZONA PLAZA DE TOROS
Flechas azules. Sentido de la circulación.
Líneas rojas. Corte de calle. Control de acceso. 1,2,3. El día 07/09 de 01.30 a 03.00; 17.00 a 19.00.
1,2,3. el día 08/09 de 01.30 a 03.00; 17.00 a 19.00.
Líneas azules. Zona de prohibido el estacionamiento.
6. C/ Fuente.
El día 06/09 de 22.00 a las 03.00 del día 07/09. El día 07/09 de 16.00 a 03.00 del día 08/09.
El día 08/09 de 16.00 a 19.00.
4. C/ Las Aguas, entre C/ Fuente y C/ Escalerillas.
El día 06/09 de 17.00 a las 08.00 del día 10/09.
5. C/ Fuente, entre la C/ las Aguas y la C/ Barrionuevo. El día 06/09 de 22.00 a las 03.00 del día 07/09. El día 07/09 de 16.00 a 03.00 del día 08/09.
El día 08/09 de 16.00 a 19.00.
Se recomienda a aquellas personas que acudan a ver los eventos programados estacionen sus vehículos en los lugares habilitados en la C/ Víctor Hurtado y calle Murillo.
El sábado dia 7 de septiembre a las 20:30h , en el Parque San Valentin , tributo a la Canción Española .
NORMAS DE SEGURIDAD PARA CAPEAS Y VAQUILLAS
Con motivo de la celebración de las Fiestas en honor a Nª Sra. Virgen de la Espiga los próximos días 7 y 8 de septiembre, vamos a poder disfrutar de CAPEAS Y SUELTA DE VAQUILLAS en la Plaza de Toros. Para el buen discurrir de estos festejos populares, insto a todos los participantes, vecinos y visitantes, a respetar las normas de acuerdo con la normativa vigente:
1º Está prohibida la participación en el mismo los menores de 16 años.
2º Las CAPEAS POPULARES consiste en correr delante de las vaquillas, demostrando agilidad y destreza, haciendo cualquier tipo de quiebros y sorteando astutamente la cercanía de los astados.
3º Tienen la consideración de PARTICIPANTES aquellas personas que voluntariamente permanezcan dentro de los recintos taurinos de la Plaza de Toros, toreando, corriendo y sorteando las reses, bajo su propio riesgo.
4º Aquellas personas participantes que decidan pasar al interior de los recintos establecidos para la suelta de vaquillas, deben saber que lo hacen bajo su total RESPONSIBILIDAD, que la asumen con total libertad, conscientes de los riesgos que conlleva la práctica, pudiendo sufrir algún tropezón, revolcón o sobresalto. Si resultan perjudicados, no podrán reclamar al AYUNTAMIENTO daños ni perjuicios de ningún tipo.
5º El Ayuntamiento ha elaborado el correspondiente dispositivo de medidas de seguridad y evacuación de heridos, mediante Policía Local, Protección Civil, Ambulancia y UVI Móvil, declinando cualquier otra responsabilidad.
6ºNO PODRAN PARTICIPAR en los festejos taurinos populares las personas que concurran alguna de las circunstancias siguientes:
-Aquellas que presenten síntomas evidentes de intoxicación alcohólica o de cualquier sustancia estupefaciente.
-Aquellas personas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial.
-Aquellas que porten armas, botellas , vasos o cualquier otro instrumento susceptible de causar maltrato a las reses o a los participantes.
7º Las vaquillas son seres vivos, a los que se hace participar el festejo, por ello merecen respeto y consideración, como corresponde a cualquier animal. No podrán ser hostigadas, castigadas, pinchadas, ni molestadas, en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. No podrán ser asidas del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo.
8º En todo momento SE DEBERÁ COLABORAR y atender las instrucciones y recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea Guardia Civil o Policía Local como también de Protección Civil.
9º INFRACCIONES Y SANCIONES. El incumplimiento de los dispuesto en el presente bando, sin perjuicio de posibles infracciones penales, será sancionado conforme a la Ley sobre Potestades Administrativas en materia de Espectáculos Taurinos, y demás normativa de aplicación en materia de espectáculos públicos.
El sábado 7 de septiembre a las 19:30h , en la Sala Multiusos ven a bailar con tus papas y amigos .
Te esperamos .
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA CELEBRACION DE LOS
“TOROS DE FUEGO”
1º Se delimita el recorrido para los corredores que portan los Toros de Fuego:
Plaza de la Villa con limite en puerta de la Iglesia; Plazoleta La Solana con limite en esquina C/ San Roque; inicio C/ El Cura; inicio C/ Carlos Ruiz; salida toros C/ Fragua.
2º La actividad de los Toros de Fuego comenzará como estipule la organización y al revisar todas las medidas de seguridad. El horario puede estar sujeto a modificación si la Organización lo vea oportuno.
3º La organización puede suspender la actividad si observa que puede haber problemas de seguridad.
4º El Ayuntamiento no asumirá ninguna responsabilidad alguna sobre los posibles accidentes que puedan sufrir las personas que permanezcan en el recorrido desde su comienzo hasta el final.
5º Los vecinos y/o propietarios de los inmuebles situados dentro de la zona del recorrido, deberán adoptar las medidas oportunas para evitar accidentes y daños en sus propiedades.
6º Los Porteadores de los Toros, no podrán salirse del recorrido establecido.
7º Los menores de edad deben de estar bajo la tutela de un adulto, así como mantenerse retirados un mínimo de 20 metros de los Toros de Fuego.
8º Las personas que no quieran participar en la actividad de los Toros de Fuego, se les aconseja no transitar por el recorrido para evitar posibles accidentes durante el transcurso del evento.
9º Por la integridad de los portadores de los Toros de Fuego, queda totalmente prohibido tocarles, empujarles o molestarles en su carrera.
10º Queda totalmente prohibido recoger correpies del suelo y/o lanzarlos con la mano o darle patadas.
11º En el momento se hará caso de los consejos y /o normas por parte de la Organización, Policía Local y Protección Civil, para la buena seguridad del evento.
12º Todo evento estará vigilado por la Organización, Policía Local y Protección Civil, tomando las medidas oportunas, incluso sancionando, si se observa la mala conducta y /o actuación por parte de algún participante .
Actuación musical de Jota Rumba´s Band en la Plaza de la Villa el próximo sabado 7 de septiembre a las 13:30h .
Os esperamos .
RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN PLAZA Y ALEDAÑOS
Con motivo de las próximas fiestas que se celebraran durante los días 6, 7 y 8 de septiembre, habrá las siguientes restricciones de tráfico en la plaza de la Villa y aledaños.
C/ Plaza de la Villa.
Los días 06,07 y 08/09.
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes.
Prohibido estacionar entre la calle mayor y la calle fragua.
C/ Señor Cura.
Los días 06,07 y 08/09.
Prohibido el estacionamiento del nº 2 al 6 y del 18 al 22.
Tráfico cortado por la Plaza de la Villa acceso permitido sólo a residentes por calle San Blas en sentido contrario.
Los días 06,07,08/09 en horario de 22.00 a 06.00 no se permitirá la entrada al tráfico rodado debiendo contactar con la Policía Local de Ajalvir en caso de necesitar salir con el coche.
C/ Carlos Ruiz.
Los días 06,07,08/09
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. (acceso por la Calle Carlos Ruiz en sentido contrario desde la C/ Carretera de Daganzo únicamente permitido acceso a garajes C/ Carlos Ruiz, C/ San Blas y C/ Señor Cura).
Plazoleta de la Solana.
El día 06,07 y 08/09 prohibida la parada y el estacionamiento.
C/ San Roque.
Los días 08,09 y 10/09
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido estacionar entre los números 1-3 y 2-6.
C/ Carril.
Los días 06,07 y 08/09
Prohibido el estacionamiento entre los números 5-7.
C/ Iglesia.
Los días 06,07 y 08/09
Tráfico cortado desde el número desde el número 16 al 2 y desde el 3 al 1. Prohibida la parada y el estacionamiento en ese tramo.
Confluencia de la C/ Covachuelas con C/ Fuente.
Los días 06,07 y 08/09
Tráfico cortado desde la confluencia hasta la calle Mayor.
Sólo acceso a residentes.
Confluencia C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ San Sebastián
Los días 06,07 y 08/09
Tráfico cortado desde la confluencia hasta la calle Fuente.
Sólo acceso a residentes.
En vísperas de las fiestas en honor a la Virgen de la Espiga, el Ayuntamiento de Ajalvir, a través de la concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, presenta la campaña "#Fiestasdeajalvirconsentido". Esta campaña se suma a la iniciativa "#consentido" de la Delegación de Gobierno, con el objetivo de promover unas fiestas más seguras y libres.
Durante estos días de celebración, se repartirán entre las peñas participantes coleteros cubre vasos, con un troquelado para la pajita que también se proporcionará a quien lo solicite. Esto permitirá cubrir las bebidas y evitar la entrada de bacterias, polvo, insectos o cualquier otra sustancia no #consentida, con el fin de disuadir y sensibilizar sobre la "sumisión química", es decir, la administración de sustancias para anular la voluntad de otra persona.
Además, se aprovechará la presencia del autobús de "Drogas o tú" en el municipio para reforzar el mensaje de una diversión segura y responsable. Desde la concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que, entre todos, podamos disfrutar de unas fiestas más libres y seguras.
El viernes 6 de septiembre a las 18:30h en el Parque San Valentín te esperan tus personajes favoritos de los dibujos mas famosos de la televisión.
No te lo puedes perder, os esperamos.