En el año 2020 y 2021 no pudo ser, pero ¡ahora sí!, vuelve el Mayo a Ajalvir.
La fiesta del Mayo es tan antigua que tiene un origen inmemorial, ya que los pueblos primitivos de la Península ya la realizaban. Ha sobrevivido hasta nuestros días, siendo la única fiesta pagana que se celebra en nuestro pueblo.
Los Quint@s, es decir los jóvenes que durante este año cumplen la mayoría de edad, son los protagonistas y mediante esta fiesta manifiestan al pueblo su disposición para pasar a formar parte del mundo de los adultos. Por realizarse en Mayo se nombran a los jóvenes como Quint@s.
Este año es un poco especial, porque al no celebrarse en años anteriores se han reunido tres quintas, la del año 2020, 2021 y 2022, es decir los jóvenes nacidos en los años 2002, 2003 y 2004.
Este sábado 30 de abril celebraremos la fiesta del Mayo que está organizada por los quintos y quintas en colaboración con el Ayuntamiento.
Os invitamos a todos los vecinos y en especial a los Quint@s que aún no se hayan apuntado, a que participéis de esta jornada tan especial.
Los actos programados para este sábado comenzarán en la Plaza de la Villa desde la 13:00 hasta las 15:00 del medio días, nos amenizará la jornada la Charanga ajalvireña de los Compadres para “mayear” con los Quint@s, tomar un refresco y colaborar con ellos en la preparación de la noche.
Por la noche se trasladará el Mayo hasta la plaza y se hará la puesta del Mayo en el lugar en el que permanecerá hasta finalizar el mes. Después tendremos un tiempo de regocijo y diversión a cargo de los Quint@s.
Siguiendo la tradición los mozos y mozas más entusiastas colocarán las ramas del Mayo en las ventanas de sus amad@s como signo de fertilidad y vida.
Enhorabuena a los Quint@s por alcanzar su mayoría de edad y por colaborar a mantener esta bonita tradición que aún se conserva en nuestro pueblo.
Gracias al programa de subvención de la Unión Europea, bajo el lema “una manera de hacer Europa “, se ha instalado este curso 21/22 en el CEIPSO SAN BLAS, una caldera biomasa. Un proyecto acogido a las líneas de ayudas a proyectos de economía baja en carbono, promovido por entidades locales, el fondo europeo de desarrollo regional (F.E.D.E.R) y con la gestión del I.D.A.E.
Con esta instalación nuestro municipio tiene como objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.
El Aula Virtual sobre Trastornos del Comportamiento Alimentario que tendrá lugar el próximo día 4 de mayo, en el marco de la Escuela Madrileña de Salud e impartida por la Dra. Montserrat Graell, Jefa de Psiquiatría del Hospital Niño Jesús y reconocida experta en la materia.
Los trastornos de la conducta alimentaria son un conjunto de alteraciones graves relacionadas con la ingesta de comida cuyo origen se encuentra en múltiples factores. Es un problema de salud mental que puede llegar a poner en peligro la vida de quien lo sufre, que requiere de apoyo y tratamiento y que es importante prevenir sobre todo en la población más joven.
Hablamos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) para referirnos a un conjunto de alteraciones graves relacionadas con la ingesta de alimentos (restricción prolongada de comida, atracones, obsesión por el peso y la imagen corporal, pérdida de peso,…) asociadas a determinadas anomalías psicológicas (elevado nivel de perfeccionismo, impulsividad, baja autoestima, insatisfacción con la imagen corporal, etc.).
Se trata de un problema de salud mental que aparece con más frecuencia en la adolescencia debido a la mayor vulnerabilidad que presentamos las personas en esta etapa de la vida, en la que se está formando nuestra identidad y se producen cambios corporales importantes. La incidencia es mayor en mujeres.
IMPARTIDO POR:
Monserrat Graell Berna
Psiquiatra Infantil y Juvenil. Jefa de Psiquiatría y Psicología del Hospital Infantil Universitario “Niño Jesús”. Doctora en Medicina.
No necesita inscripción previa. Es mejor acceder a la plataforma estando registrado previamente, entrando con usuario y contraseña. Si no está registrado, puede entrar como invitado.
Puedes subscribirte al Boletín de la Escuela Madrileña de Salud a través del siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/escuela-madrilena-salud
Con fecha 21/02/2022 la Mancomunidad 2016 firma convenio de colaboración con la Fundación Sancho y Marina (Fundhos) para desarrollar un proyecto de voluntariado en los 12 municipios que la componen. Dicha fundación viene desarrollando su programa de voluntariado en cumplimiento de su misión de trabajar para contribuir a la mejora de nuestro entorno social mediante la prevención de la exclusión y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
El convenio tendrá una duración de un año, pudiendo prorrogarse en años sucesivos.
La Mancomunidad 2016 inicia este proyecto priorizando el colectivo de personas mayores con la finalidad de prevenir la soledad no deseada.
El pasado fin de semana, 23, y 24 de abril, coincidiendo con el Día internacional del Libro, se celebró en Ajalvir la I Feria del Libro.
El resultado ha sido de lo más esperanzador para todos, expositores, autores, y público, esto nos llena de fuerza para acometer la próxima edición.
En esta primera Feria de Ajalvir, que empezó, con mal tiempo, frio, viento, y lluvia, pero que con el esfuerzo de todos, ese mal tiempo sabatino se transformó en buena cara, desde luego no fue un comienzo fácil, ante el temporal que se desato, nos vimos obligados a cambiar la ubicación inicial, pese a esto, hemos tenido un éxito de público, que se ha traducido en ventas para nuestros expositores.
Charlas, coloquios de lo más amenos, y todas las actividades previstas, con gran éxito y presencia de público.
Agradecemos a todos, la valentía que han demostrado, su compromiso con este proyecto recién nacido, pero, sobre todo, el apoyo que ha demostrado en todo momento el consistorio de Ajalvir, y su grupo de Gobierno, así pudimos contar con la presencia en la inauguración el sábado día 23 de abril de 2022 del Sr. alcalde D. Víctor Malo, acompañado de los concejales del grupo de gobierno.
Comenzamos con la tradicional lectura del Quijote, dando paso a las actuaciones de la academia de música La Fábrica, demostración y juegos de cartas, cuentacuentos, presentaciones, coloquios y firmas de autor por parte de los expositores que han sido:
- LIBRERÍA ARRIERO, LIBRERÍA MUNDOCÓMICS, LIBRERÍA BERKANA, LIBRERÍA NAROA, LIBRERÍA BABYBOOKSPAIN, LIBRERÍA SAOFIMATICA, EDITORIAL CREANDO, EDITORIAL TRES PATAS Y PICO + OLEBY, EDITORIAL EMONAUTAS, RUTA EDICIONES, EDITORIAL MUNDANITA.
Firmaron los autores:
- literatura infantil: Lola Nuñez, Rocío Antón, José Luis Sedano, Esther Gómez, Aida Muñoz, Juani Velilla, Ana Santos y Leti M. Segura, Pilar Prieto, Cristina Carrizo, Ana Martín, Eva Clemente, Inma Muñoz, Patricia Serrano.
- Literatura juvenil: Marina Marroquí, Marina Andrades, KDilano.
- Adultos: Celia Malo, Gema Perez, Marisa Gea, María Sainz, Carmen Galvañ, Aurelio García, Mili Hernández, J. S. Roy, J. L. Campillo, Davis Martín-Loeches, Ramón Martínez, Ana del Paso, Raquel Ramírez, Begoña M. Pilar Prieto y muchos más.
Nuestro agradecimiento a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Club de Lectura de Ajalvir, a la Editorial Susaeta, escuela de música “La Fábrica”, Protección Civil de Ajalvir, voluntarios de organización: Jaime, Álvaro, Beatriz y Teresa, a todo el personal del Ayuntamiento que ha hecho posible esta primera Feria del Libro de Ajalvir y como no a todos los visitantes, Gracias
Afortunadamente, y después de un comienzo tormentoso, el desarrollo de la feria, y sus actividades podemos considerarlo un éxito.
El Ayuntamiento de Ajalvir, ha programado un Mercadillo de Artesanos que se celebrará el próximo 14 de mayo de 10:00 a 14:00 horas en la Plaza de la Villa, para dar mayor visibilidad a la actividad artesanal del municipio.
Este mercadillo contará con todas aquellas personas que deseen ofrecer sus creaciones, aquellos artesanos que quieran participar deberán apuntarse a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 91 884 33 28 facilitando sus datos personales con el número de teléfono y el tipo de artesanía que realizan, siendo la fecha límite de inscripción jueves 12 de mayo.
Se acogerá a un máximo de 20 participantes artesanos, el ayuntamiento cederá las carpas, los tableros para la exposición de artesanía y asignará los espacios.
AVISO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA
El Canal de Isabel II nos informa que mañana día 25 de abril, se van a ejecutar trabajos de mantenimiento en la red de suministro, por lo que se procederá al corte de este en los siguientes números de la C/ Escalerillas, del número 22 al 28 y los números 17A Y 17 B de 10:00 h a 14:00h.
Disculpen las molestias.
El próximo domingo a las 11:00 horas , os esperamos para que participéis en la plantación de los 50 árboles todos los que os hayáis inscritos. Os dejamos un plano donde se os indica el punto de encuentro para salir desde allí al lugar donde se van a plantar, durante el camino habrá voluntarios de Protección Civil que os indicaran como llegar. Esperamos que disfrutéis de la experiencia.