El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
Principales enfermedades que afectan al corazón:
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
¿Cómo cuidar el corazón? La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar el corazón, con un compromiso para la salud. Algunas de las cosas que se puede hacer para cuidar el corazón son:
En relación con las funciones que desarrolla el Instituto Nacional de la Seguridad Social, desde la FEMP nos informan de la creación de una nueva plataforma para la solicitud y trámite de las prestaciones de Seguridad Social, que permite a los ciudadanos y ciudadanas realizar gestiones ante el INSS sin necesidad de desplazarse, a la que se accede desde la página web www.seg-social.es<http://www.seg-social.es>. La característica fundamental es que no requiere identificación electrónica para la realización de trámites on line.
La Comunidad de Madrid extiende el sistema de autocitación para recibir la vacuna contra el Covid-19 a la población de 12 años de edad en adelante. Así, desde este martes las personas nacidas en 2009 y antes pueden elegir lugar, día y hora para recibir la primera dosis a través de la aplicación web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/
Desde la concejalía de sanidad, queremos mostrar nuestra preocupación por los datos de contagio de esta semana, ya que no han dejado de crecer en los últimos días.
Por ello, hacemos un llamamiento a los vecinos a seguir manteniendo un estricto cumplimiento de las normas para que los contagios se paralicen.
Ajalvir ha sido un municipio ejemplar durante el periodo del confinamiento, y ahora en las fases de desescalada, no podemos permitir el tener que volver a situaciones anteriores que todos conocemos y no sólo en lo económico sino en lo más importante, lo personal; por ello no podemos relajarnos.
Debemos ser responsables y conscientes de que seguimos en pandemia.
Desde el Ayuntamiento de Ajalvir en un acto de responsabilidad buscando la seguridad de los vecinos, si aumentan los casos se verá en la necesidad de tener que tomar medidas preventivas para frenar los contagios por Covid19.