La Escuela Superior de Estudios Técnicos ESETEC, como entidad homologada por el SEPE, ha sido beneficiada para la ejecución de un plan de formación para trabajadores desempleados.Con el fin de hacerles llegar la oferta formativa, se adjunto contenido con la información necesaria, enlace a la web y relación de cursos número de horas, ficha del alumnado (SEN5) en pdf.
Relación de cursos: Cursos gratuitos para personas desempleadas de Madrid
En el caso de estar interesado/a en alguno de los cursos que ofertan dentro del Plan de Formación dirigido prioritariamente a personas desempleadas de la Comunidad de Madrid. Todos estos cursos se desarrollarán en modalidad teleformación, y contarás con un/a tutor/a que resolverá todas las dudas que te puedan surgir. La plataforma del curso será accesible 24 horas al día y 7 días a la semana, de tal forma que puedas organizar tus horas de estudio.
Al finalizar el curso recibirás un diploma acreditativo del mismo.
Al objeto de agilizar el proceso de selección final en el curso.
Se necesita la siguiente documentación en un único correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
ESETEC
Escuela Superior de Estudios Técnicos
Teléfono: 922.315.100
El Ayuntamiento de Ajalvir junto a la concejalía de Educación impulsan y apoyan este programa que responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar de todos aquellos alumnos de nuestra Comunidad Educativa de Ajalvir que requieran refuerzo educativo adicional a parte del que realizan en el horario lectivo.
La finalidad es:
El programa tiene un carácter no lucrativo y se imparte en horario no lectivo. Además, trabaja junto al CEIPSO “San Blas” prestando apoyo en:
La planificación del Programa se realiza a través de la profesora coordinadora de la Escuela de adultos con ayuda del programa de voluntariado.
Como novedad este curso 2021-2022, contaremos con el apoyo extraescolar en inglés de 3º a 6º de primaria.
Los ajalvireños amantes del género literario de la narrativa pueden apuntarse a la actividad de lectura que se realiza en la Biblioteca de Ajalvir, comenzará el 23 de septiembre a las 19 horas y para cuyo disfrute será necesaria la inscripción previa. La actividad tendrá una hora de duración y se realizará una vez al mes, durante los próximos nueve meses. Tú serás el protagonista y junto a los demás participantes elegirás el título a leer mes a mes.
Los libros prestados son gracias al Servicio de Préstamos a Clubes de lectura de la Comunidad de Madrid.
El Club de lectura sigue contando con la ayuda inestimable de una extraordinaria voluntaria moderadora, Doña Reyes Lazcano, que durante esta pandemia ha mantenido vivo al Club, haciendo que cada participante enriquezca su narrativa de forma muy creativa.
Apúntate, te esperamos.
El Ayuntamiento de Ajalvir de acuerdo con las peticiones de los vecinos aumentamos la oferta cultural con este nuevo curso de fotografía, impartido por la prestigiosa fotógrafa Anita Mañez. Esta nueva actividad enriquecerá la oferta cultural del municipio. Adjuntamos el programa del curso.
Curso de Fotografía Anita Mañez 2021-2022 Ayto. de Ajalvir
El Ayuntamiento de Ajalvir firma el quinto convenio de colaboración en materia de educación para el desarrollo del módulo profesional de formación en centros de trabajo y las practicas formativas de otras enseñanzas, de acuerdo con las normativas emitidas por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.
Los acuerdos, firmados por el alcalde Víctor Malo Gómez y la concejala de Educación Raquel Cubero con los centros educativos tiene como objetivo establecer la colaboración entre las entidades que representan para el desarrollo de un programa de formación de centros de trabajo, dirigido a los alumnos que cursan Formación Profesional reglada. Y así facilitar a los jóvenes estudiantes realizar las prácticas para que puedan finalizar su formación.
Estos convenios son beneficiosos tanto para el alumno/a en prácticas como para el Ayuntamiento por lo que reportan al municipio colaborando con la organización y realización de campamentos urbanos, ludotecas, labores administrativas, informáticas, obras y servicios, actividades que contribuyen a la promoción de la salud para niños de 0 a 3 años, entre otras muchas actividades que enriquecen al municipio y al alumno en prácticas teniendo su primer contacto con el mundo laboral.
Durante este último año se han acogido en el Ayuntamiento a más de 20 alumnos que han desarrollado sus prácticas y los objetivos marcados por estos convenios de colaboración.
Del día 2 al 26 de septiembre, en la exposición de la Asociación Española de Pintores y Escultores, nuestro querido profesor Juan Ramón Luque Ávalos, ha presentado una de sus acuarelas “Espuma y luz” al premio Reina Sofía.
Esta muestra, que se puede visitar en la “Casa de Vacas” del madrileño Parque del Buen Retiro, nos presenta la obra de un autor maduro, consagrado, una pintura donde refleja la maestría de sus pinceles, su dominio de la técnica, al tiempo que nos presenta una temática que trasciende, la obra nos sugiere, y nos dice, a partes iguales. No habla de la lucha del hombre con la naturaleza, no una lucha por doblegarla, sino por convivir, por sobrevivir de igual a igual, donde nos muestra la fiereza por parte de ambos antagonistas, y cómo el esfuerzo permite a los hombres seguir a flote.
Desde el Ayuntamiento y su concejalía de cultura os animamos a visitar esta muestra, y a compartir todas las sensaciones que provoca.
Pasado día 8 de septiembre iniciaron los alumnos/as de secundaria el curso escolar 21-22, pudiendo disfrutar de las nuevas mejoras realizadas en el centro.
Las obras ejecutadas, supone la mayor inversión en mejoras en el colegio público CEIPSO San Blas de Ajalvir, con una inversión total entre los años 2020 y 2021 de 235 mil euros.
Tras las reuniones mantenidas entre la Viceconsejera de educación y consejería de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid con el alcalde Don Víctor Malo Gómez y la concejala de Educación Dña Raquel Cubero Colombrí, se ha conseguido que en el colegio público CEIPSO San Blas se realicen importantes obras de mejoras en infraestructuras como en accesibilidad. En las conversaciones mantenidas se demostró la precariedad que sufrían los alumnos de Ajalvir en un centro de secundaria de más de 40 años que precisaba una renovación con una fuerte inversión en mejoras, en la que han colaborado ambas administraciones, soportando el Ayuntamiento 100% de mejoras realizadas en el año 2020 y el 6% del año 2021, Comunidad de Madrid ha desembolsado el 94% de la inversión del 2021
En el periodo estival se han realizado trabajos en el centro, como renovación de ventanas e instalación de techos, reforma de aseos y adaptación a discapacitados, nuevo pavimentado de la pista de fútbol del edificio principal de secundaria, entre otras inversiones.
En una colaboración constante con la Dirección del centro nuestros escolares han podido iniciar el curso sin incidente alguno y con un centro prácticamente renovado, en el que hay que seguir invirtiendo para mejorar la calidad educativa.
El Club de Labores, Costura Creativa y Manualidades inicia un curso más sus proyectos altruistas, haciendo todas las usuarias/os, un gran despliegue de su talento y creatividad.
Te esperamos.