EN ABRIL, DONAR
El jueves 17 de abril, de 10 a 13:45 horas en la Calle San Roque junto al centro Cívico. Contamos contigo.
- Publicado en Sanidad
El jueves 17 de abril, de 10 a 13:45 horas en la Calle San Roque junto al centro Cívico. Contamos contigo.
En febrero pasado, se solicitó de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR de la Comunidad de Madrid al municipio presentar comentarios y sugerencias sobre las implicaciones ambientales del proyecto, además de evaluar su adecuación a la normativa vigente y analizar los riesgos potenciales para el entorno ante posibles accidentes o catástrofes.
En respuesta, el consistorio elaboró un informe exhaustivo en el que destaca su rechazo a la iniciativa. Entre sus principales argumentos, subrayamos la proximidad de la instalación al casco urbano y la grave repercusión en el crecimiento del municipio, al ocupar los únicos terrenos disponibles para la expansión del suelo urbano. Este hecho pone en peligro derechos esenciales y limita el desarrollo futuro de Ajalvir.
El Ayuntamiento de Ajalvir informa a todos los habitantes, independientemente de su lugar de residencia, que tienen el derecho y la oportunidad de presentar alegaciones al proyecto en discusión.
Las alegaciones se pueden realizar de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Ayuntamiento o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se facilitará un formulario que deberá ser cumplimentado y firmado. Dicho documento se presentará en el departamento de Registro del Ayuntamiento.
Es importante recordar que el plazo para presentar estas alegaciones finaliza el 9 de mayo de 2025, inclusive. El consistorio anima a todas las vecinas y vecinos a expresar sus opiniones y contribuir al bienestar y desarrollo sostenible del municipio.
El próximo jueves 3 de abril del 2025, tendrá lugar el Pleno Ordinario a las 20:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Abriendo las puertas 10 minutos antes del inicio de la sesión plenaria para todos aquellos asistentes.
Informamos que, la retransmisión del Pleno Municipal será a través de la plataforma de Facebook, manteniendo el inicio de la retransmisión del directo a la hora marcada en la convocatoria del Pleno, a las 20.00 horas.
El pasado sábado 22 de marzo pudimos disputar en Ajalvir el primer torneo de Flames of War V3 organizado por el club Panzerhammer con la colaboración del Ayuntamiento de Ajalvir, en el que comandantes de diferentes frentes pudieron luchar y asegurar la victoria en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
Flemes of war es un juego de miniaturas donde moveremos las unidades con metro y realizaremos las acciones de disparos con dados, formando nuestra división con tres tipos de divisiones ya sean mecanizadas, de infantería o acorazadas.
Al ser un juego basado en el teatro de operaciones europeo en concreto desde el inicio del desembarco de Normandía hasta la caída de Berlín, se trata de un wargame bastante histórico donde podrás asumir el papel de tus divisiones favoritas ya seas un escoces de la 51 highlander o un ruso del ejército rojo o un alemán veterano de una división SS.
En este caso el torneo constaba de 14 participantes de los cuales encontramos 7 jugadores del eje entre ellos un japones, un finlandés y en el bando aliado pudimos encontrar seis británicos y un francés-americano.
Como se podrá observar en las fotos, el nivel de detalle y pintura es bastante alto ya que se trata de una escala pequeña, 15mm además de tener que seguir un patrón de uniformidad histórico ya sea en la infantería o en los carros. Además de ser un hobby donde se trabaja paciencia en la creación de las miniaturas, se buscan también fomentar valores como Fair Play, relaciones sociales y el poder aprender a través de este hobby historia de un periodo tan convulso.
Después del éxito rotundo de nuestro curso de manicura, pedicura y maquillaje profesional, lanzamos los nuevos cursos de nivel avanzado.
Si deseas llevar tus habilidades al siguiente nivel y convertirte en un verdadero profesional en manicura, pedicura y maquillaje, ¡esta es tu oportunidad!
Os dejamos la información de los horarios sobre la oficina móvil de atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid: estará todos los martes de 12:00 a 13:00 en la Plaza de la Villa, número 1, excepto en festivos nacionales y regionales.
¿Estás lista para llevar tus habilidades al siguiente nivel? Te invitamos a nuestro Curso de Manicura y Pedicura Profesional Básica de 50 horas y al Curso de Maquillaje Profesional de 50 horas.
¡No dejes pasar esta oportunidad de aprender y brillar! ¡Inscríbete ya y transforma tu pasión en profesión!
¡No te lo pierdas! Desde la Concejalía de Cultura, te invitamos a disfrutar de la divertida representación de "Salón de Belleza Puri", a cargo del grupo de Teatro de Ajalvir. ?
Una obra para todos los públicos que te hará reír y reflexionar. ¡Te esperamos!
Ya están aquí los talleres en familia del mes de abril
Apunta las fechas y te esperamos en la Casa de la Cultura los próximos viernes 4 y viernes 25 para disfrutar todos juntos de unos maravillosos ratos en familia ¡No te lo pierdas!
Las inscripciones se realizan a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 91 884 40 47 facilitando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
El ciclo de la Comunidad de Madrid desvela su programación completa,
con 82 conciertos gratuitos de 51 bandas que se celebrarán del 5 de abril
al 4 de mayo en 23 municipios de la región.
El ciclo que organiza la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ofrecerá este año 82 conciertos gratuitos de 51 bandas en 23 municipios de la región.
Artistas como Cariño, Yawners, Ángeles Toledano, Zuaraz, Queralt Lahoz, stivijoes, Ede, Enry-K, Ortiga, Xenia, Teo Lucadamo, Carmen y María, caracazador, Casero, Teo Planell o Vosotras Veréis, entre otras muchas propuestas.
Sesión Vermú 2025 tendrá lugar todos los fines de semana del 5 al 27 de abril, exceptuando el sábado y domingo de Semana Santa, y durante el puente del 1 al 4 de mayo, con una oferta repleta de talento emergente nacional y de algunos nombres ya consolidados, con un 42% de artistas femeninas y donde las cuatro cabezas de cartel son mujeres.
Además, este año contará con un apoyo especial a los artistas valencianos tras la trágica DANA que asoló la región, incluyendo 6 proyectos de la Comunitat en la programación.
Un menú musical que se podrá degustar en algunas de las plazas y rincones más bellos y monumentales de 23 municipios madrileños: Ajalvir, Alcalá de Henares, Aldea del Fresno, Aranjuez, Arganda del Rey, Buitrago del Lozoya, Chapinería, Chinchón, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Fuentidueña del Tajo, La Cabrera, Loeches, Lozoya, Manzanares El Real, Navalagamella, Navas del Rey, Nuevo Baztán, Pelayos de la Presa, San Lorenzo de El Escorial, Torrelaguna, Villanueva del Pardillo y Villarejo de Salvanés.
Sesión Vermú ofrece una experiencia inigualable que va más allá de la música: es una oportunidad perfecta para descubrir la excelente oferta turística y gastronómica que encontramos por todos los rincones de la Comunidad de Madrid.
https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/sesion-vermu-2025