Con el objeto de hacer frente a la crisis sanitaria causada por el COVID-19, la Consejería de Sanidad ha establecido una serie de medidas preventivas de carácter general y aplicables en todo el territorio de la Comunidad de Madrid que se recogen, principalmente, en la Orden 668/2020, de 19 de junio, y sus posteriores modificaciones.
El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en sesión celebrada el 2 de diciembre de 2020, ha adoptado un Acuerdo por el que se prevén medidas de salud pública frente al COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas.
Medidas específicas preventivas a aplicar durante el periodo navideño
1. Control del aforo en aquellas vías o espacios públicos
2. No se podrán organizar actos con motivo de festejar las doce campanadas de fin de año en plazas o vías públicas
3. Se suspende provisionalmente la concesión de nuevas autorizaciones para la celebración de los siguientes espectáculos y actividades
4. Las cabalgatas de Reyes y conciertos navideños en la vía pública solo podrán realizarse en recintos acotados.
5. Las exposiciones de belenes y los belenes vivientes solo se podrán llevar a cabo en recintos acotados.
6. Los mercados que desarrollan su actividad en la vía pública al aire libre.
7. Los titulares de los alojamientos de turismo rural o viviendas de uso turístico serán responsables del cumplimiento en sus establecimientos de las medidas de prevención.
Recomendaciones durante el periodo navideño
1. Se recomienda extremar las precauciones con uso de mascarilla, distancia física de seguridad interpersonal, maximizar la ventilación de espacios cerrados, minimizar el número de contactos y permanecer en el domicilio en caso de tener síntomas de la enfermedad.
2. Se recomienda a quienes cursen estudios fuera del lugar de residencia familiar y regresen a la misma para las vacaciones navideñas que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores al regreso
3. Se recomienda a los establecimientos de hostelería reforzar la ventilación de los espacios interiores.
4. Se recomienda mayor uso del espacio público al aire libre.
5. Siempre que sea posible se recomienda que las actividades se realicen al aire libre.
6. Se recomienda a la población que organice sus compras con antelación para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales.
En nuestra escuela, trabajamos en base a un proyecto propio AQUNE, basado en experiencias reales, la psicomotricidad respetando los hitos del desarrollo y el trabajo en el suelo, para favorecer el desarrollo óptimo del niño, el lenguaje natural y las emociones en cada uno de los momentos del aula.
Experimentación con arena y pintura
Experimentamos con luz negra
En la mañana de hoy, 1 de diciembre del 2020 ha tenido lugar en la alcaldía, el acto de toma de posesión del nuevo policía local por comisión de servicio, en el Ayuntamiento de Ajalvir.
El acto ha sido presidido por el alcalde Víctor Miguel Malo Gómez, acompañado del Jefe de Policía Local Jonathan Vidal, y ante el Secretario General de la Administración Local.
Con este nuevo agente se viene a reforzar la plantilla actual, estando hoy mismo incorporado al servicio activo.
Desde el martes 24 de noviembre se han iniciado los trabajos del Programa de Mejora de Accesibilidad de la red interurbana de autobuses, las actuaciones afectan a 7 paradas de la Travesía de Daganzo y Ctra. de Torrejón, estos trabajos tratan de 7 prolongaciones de acera, 1 instalación de nueva marquesina y 6 traslados de marquesinas.
Disculpen las molestias.