El servicio municipal de educación infantil por gestión directa de la Escuela Infantil La Candelaria está afectando estructuralmente a los recursos económicos y financieros del Ayuntamiento de Ajalvir, no siendo sostenible para las arcas municipales.
Acogiéndonos a las medidas firmadas en el Plan de Ajustes del 2012 por el anterior Equipo de Gobierno en el que especifica.
MEDIDA 1ª. Reducción costes de personal (despidos objetivos por disminución de los ingresos).
MEDIDA 15ª. Reducción de servicios no obligatorios.
Ante el reparo no suspensivo de la secretaria-interventor del 27 de mayo del 2020, basado en la insuficiente financiación externa de un servicio educativo infantil de 0 a 3 años, que es una competencia que no es propia ni delegada, que afecta gravemente en una previsión para el programa de escuela infantil con un déficit de dicho servicio de más de 147.000,00 €.
Además, los estudios elaborados nos indican que más del 50% de los niños que se acogen en el curso 20/21 en dicha escuela son de otros municipios de la zona, soportando todos los vecinos de Ajalvir con sus impuestos el coste del servicio educativo, Ajalvir con tan solo una escuela infantil cubriría las necesidades de las familias.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Ajalvir se ve en la obligación al cierre de la mencionada Escuela Infantil La Candelaria a partir de la finalización del presente curso.
Quedando a la espera de nuevas instrucciones de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.
Vigía es el sistema de detección, vigilancia y visualización de SARS-CoV-2 (el virus que provoca la enfermedad COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España y consta de: 289 puntos de toma de muestra; 15.000 km de red de alcantarillado y casi toda la población de la Comunidad monitorizada; cuantificación de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas; normalización de resultados; análisis de tendencias; cribado de datos para criterios de calidad; distribución espacial por municipios y distritos y análisis distribuidos de resultados.
Hoy lunes día 15 de febrero, nuestro alcalde D. Víctor Miguel Malo Gómez ha sido convocado, al igual que otros alcaldes de la zona, a una reunión de trabajo con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Dña. Reyes Maroto Illera, para informarles del papel que van a tener los municipios en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el 2021, en las áreas de turismo, comercio e industria.
Se prorrogan las medidas específicas en materia de salud pública, hasta las 00:00 horas del 18 de febrero de 2021.
Medidas específicas en materia de salud pública aplicables en toda la Comunidad de Madrid a partir de las 00:00 horas del 18 de febrero de 2021.
Los establecimientos, recintos y locales abiertos al público en la Comunidad de Madrid tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas.
En los establecimientos de hostelería y restauración la ocupación máxima por mesa será de cuatro personas en espacios interiores y de seis personas en terrazas al aire libre. Estos establecimientos deberán cerrar, como máximo, a las 23:00 horas, no pudiendo en ningún caso admitir nuevos clientes para consumir en el establecimiento a partir de las 22:00 horas.
Lo dispuesto surtirá efectos desde las 00:00 horas del 18 de febrero de 2021 hasta las 00:00 horas del 1 de marzo de 2021, sin perjuicio de su prórroga si la situación epidemiológica lo aconseja.
Os dejamos los talleres realizados por los alumnos y alumnas de la Escuela de Adultos de Ajalvir, en la semana de las fiestas de nuestro patrón San Blas.